Descripción del proyecto
Maestría en:
Tecnologías Digitales
Aplicadas a la Educación
Título
Digitales Aplicadas
a la Educación
Duración
4 semestres
50 créditos
Valores
Inscripción: $ 221.730
Semestre $ 5.787.089
*Los precios están sujetos a cambios.
SNIES: 103721
Resolución: 14691
Vigencia: 10/09/2014
Modalidad 100% virtual.
La globalización y los avances tecnológicos, sin lugar a dudas, han permeado la educación, transformando sus modelos, estructuras y prácticas. De esta forma, la innovación en las estrategias pedagógicas y creación de recursos educativos digitales resulta ser una necesidad fundamental para atender los intereses de una sociedad en continuo cambio, cada vez más digital y convergente.
A partir de su labor académica, la Universidad Manuela Beltrán descubre la necesidad de guiar la integración de las tecnologías digitales en los procesos de enseñanza- aprendizaje con una visión evolutiva, transformadora, innovadora, emprendedora y creativa, donde la tecnología es un facilitador de cambio de los paradigmas actuales.
Es por esto que la Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación, busca abordar los saberes en torno a los cuales debe estructurarse la educación actual y del futuro tomando en cuenta la visión de docentes y alumnos. Desde esta perspectiva, los egresados del programa estarán en capacidad de responder a los requerimientos tecnológicos y a praxis pedagógicas adecuadas para incorporar innovaciones en las formas de enseñar promoviendo gratas experiencias de aprendizaje.
El egresado de la maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación estará en capacidad de:
- Diseñar y desarrollar estrategias pedagógicas acompañadas de objetos virtuales de aprendizaje y recursos educativos digitales para apoyar la enseñanza y el aprendizaje a partir de una clara articulación entre el diseño pedagógico y el digital.
- Asesorar a compañías del sector público y privado con relación a las estrategias de uso y apropiación de TIC, en función de la formación permanente y educación continua del talento humano.
- Identificar objetos de estudio en el campo de las TIC en educación y proponer procesos de profundización por vía de la investigación e innovación en este campo.
- Configurar ambientes de aprendizaje presenciales o virtuales que usan las TIC como apoyo a los procesos de enseñar y aprender, teniendo como base la atención a la diversidad y la diferencia.
- Profundizar e innovar en prácticas educativas con uso de TIC, en poblaciones diversas, por vía de la investigación.
- Participar en comunidades de práctica y redes académicas para compartir mejores prácticas y aprender de los demás.
El egresado de la maestría se podrá desempeñar en instituciones educativas, entes gubernamentales y entidades del sector productivo o de servicios, como:
- Líder de procesos educativos que usan las TIC para promover aprendizajes.
- Asesor en el diseño de proyectos institucionales dirigidos al desarrollo y aplicación de la informática educativa.
- Diseñador de ambientes de aprendizaje presenciales o virtuales enriquecidos con TIC.
- Creador de recursos educativos digitales.
- Investigador y miembro de grupos de investigación en el campo de estudio de la informática educativa.
- Coordinador de integración de TIC, para efectos de planificar la integración curricular, pedagógica y tecnológica de diferentes currículos institucionales.
- Docente habitual en su área de formación profesional apoyándose en las TIC para su práctica pedagógica y para la creación de situaciones de aprendizaje.
Entre los cargos que puede ocupar un magíster en tecnologías digitales aplicadas a la educación están:
- Gerente de educación continua
- Coordinadora académico
- Coordinador pedagógico
- Gerente de educación virtual de universidades privadas o pública
- Coordinador de e-learning, b-learning, m-learning
- Asesor pedagógico
- Adecuador pedagógico de objetos virtuales de aprendizaje
- Guionista para multimedia y Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVAS)
El programa se encuentra respaldado a nivel de investigación, por el grupo Informática Educativa, el cual es clasificación “A” según Colciencias en su medición 2017. El grupo cuenta con destacados integrantes y de amplia trayectoria en el campo educativo. Cuenta con dos líneas: Docencia y TIC y Diseño y Desarrollo de Recursos Educativos Digitales.
Plan de estudios.
Maestría – 4 semestres.
Plan de estudios
1° Semestre
- Sociedad del Conocimiento
- Educomunicación
- Planeación y Estructuración Educativa
- Epistemología
- Taller de Investigación I
2° Semestre
-
- Evaluación
- Taller de Investigación II
Componentes de Profundización
- (Línea 1): DOCENCIA Y TIC.
- Plataformas Digitales
- Técnicas Innovadoras para la Educación
- (Línea 2): DISEÑO Y DESARROLLO DE RECURSOS EDUCATIVOS DIG.
- Producción Digital
- Convergencia de Medios
3° Semestre
- Ambientes Presenciales y Virtuales de Aprendizaje
- Narrativa Digital
- Taller de Investigación III
- Electiva I
4° Semestre
- Normatividad y Legislación Educativa
- Taller de Investigación IV
- Electiva II
Programas convenio
- -Maestría en Administración EducativaCarlos Cipagauta2020-02-12T21:29:42+00:00
-Maestría en Administración Educativa
- -Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la EducaciónCesar Plata2020-02-12T21:28:48+00:00
-Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación
- -Maestría en Enseñanza de las Ciencias Básicas Mediada por las TICCarlos Cipagauta2020-02-12T21:29:25+00:00
-Maestría en Enseñanza de las Ciencias Básicas Mediada por las TIC
- -Especialización en Sistemas Interactivos DigitalesCarlos Cipagauta2020-02-12T21:31:40+00:00
-Especialización en Sistemas Interactivos Digitales
- -Especialización en Nuevas Tecnologías en EducaciónCarlos Cipagauta2020-02-12T21:30:31+00:00
-Especialización en Nuevas Tecnologías en Educación
- -Diplomado en Discusiones Actuales Sobre la Convivencia Escolar: entre la autonomía y la comprensión del otroCarlos Cipagauta2020-02-12T21:27:42+00:00
-Diplomado en Discusiones Actuales Sobre la Convivencia Escolar: entre la autonomía y la comprensión del otro
- -Diplomado en Didácticas Flexibles para la Educación Inclusiva de CalidadCarlos Cipagauta2020-02-12T21:24:56+00:00
-Diplomado en Didácticas Flexibles para la Educación Inclusiva de Calidad
- -Diplomado en Técnicas Innovadoras para el Fomento de la Investigación en el AulaCarlos Cipagauta2020-02-03T21:46:45+00:00
-Diplomado en Técnicas Innovadoras para el Fomento de la Investigación en el Aula
- -Diplomado en Gestión y Liderazgo Proyecto Educativos Institucionales -PEICarlos Cipagauta2020-02-03T22:28:21+00:00
-Diplomado en Gestión y Liderazgo Proyecto Educativos Institucionales -PEI
Inscríbete Ahora
Comunícate con nosotros o déjanos tus datos.
Lunes – Viernes : 8: 00 a.m. a 5:00 p.m.
Sábado : 8: 00 a.m. a 12:00 p.m.