Descripción del proyecto
Inicia tu carrera profesional en:
Ingeniería
Ambiental
con el 50% de DCTO.*
Válido solo para primer semestre*
Aplica hasta el 31 de octubre de 2020**
Aplican términos y condiciones***
DÉJANOS TUS DATOS
Pronto nos pondrémos en contacto
Título
Ingeniero Ambiental
Duración
10 semestres – 160 créditos
Valores
Inscripción: $ 83.589
Semestre $ 5.991.881
SNIES: 105633
Resolución: 10843
Vigencia: 01/06/23
Modalidad 100% virtual.
La Ingeniería Ambiental se enfoca en dos aspectos: gestionar los impactos ambientales que produce el hombre sobre los ecosistemas y trabajar para evitar la contaminación que resulta de los procesos productivos, a través de proyectos de innovación tecnológica. En la actualidad, apoya el paradigma del desarrollo sostenible, entendiendo que podemos disfrutar de los recursos, sin comprometer los de las generaciones futuras, realizando un balance entre lo económico, lo ambiental y lo social. Lo anterior, en cumplimiento de la legislación ambiental, favoreciendo la calidad de vida de las personas, la conservación de los recursos naturales y el crecimiento económico del país.
Descubre porqué hacer parte de la comunidad Manuelista es la mejor opción:
- Este es un programa 100 % virtual. Se desarrolla en la plataforma Canvas, que es un Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS) fácil de usar, confiable, en la nube, móvil e intuitivo.
- Es importante mencionar que obtienes una doble titulación. Este programa puede iniciarse desde la Tecnología en Desarrollo Ambiental, dado que está planteado para cursarse en ciclos propedéuticos. La aprobación de los 6 primeros semestres te titula como Tecnólogo en Desarrollo Ambiental y, tras 4 semestres más, te convertirás en profesional en Ingeniería Ambiental.
- Tendrás un contacto constante con nuestros docentes, a través de diferentes canales de comunicación vía Skype, correo electrónico, vía telefónica, chat de la plataforma o personalmente en la sede de Cajicá.
- Contamos con más de 100 laboratorios especializados en nuestras sedes de Bogotá y Cajicá, en los que nuestros estudiosos pueden poner en práctica todos sus conocimientos.
- En nuestro plan de estudios encontrarás dos asignaturas que no tiene ningún otro programa de ingeniería ambiental del país: limnología (estudio de la biología de las fuentes hídricas) y biotecnología (uso de organismos vivos para controlar la contaminación).
- Tienes la posibilidad de hacer transferencia a nuestro programa de Ingeniería Ambiental presencial.
- Nuestros estudiosos realizan una práctica integral una vez al semestre, un sábado, en la sede de Bogotá, con el fin de garantizar el fortalecimiento de las competencias en el manejo de instrumentos, protocolos y muestras de laboratorio. Esta se programa con dos meses de anticipación.
Nuestro ingeniero se caracteriza por tener un enfoque integral, ya que cuenta con conocimientos en todas las áreas. Es un profesional innovador, creativo, humano, con capacidad de liderazgo, análisis y desempeño en toda actividad o proyecto ambiental. Es apetecido en el mundo laboral porque su preparación le permite generar criterios de viabilidad técnica, social y económica, conducentes al manejo integrado y sostenible del ambiente.
Las leyes colombianas establecen que las empresas deben tener un departamento de gestión ambiental, por lo que el campo de acción de nuestros ingenieros es muy amplio. Nuestros egresados pueden desempeñarse como consultores o asesores, presentando estudios técnicos a una entidad; unirse formalmente a una empresa; se pueden dedicar a la planeación y ejecución de proyectos, enfocados a la investigación; o, dedicarse a la docencia.
¿En qué lugares podrías trabajar? Por ejemplo, en autoridades ambientales, en la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, las CAR, Secretarías de Ambiente, Contraloría, Procuraduría, gobernaciones, alcaldías, empresas prestadoras de servicios ambientales o entes de control. En general, en toda empresa que requiera manejar aspectos ambientales.
Hay tres factores importantes con los que debes contar para convertirte en un ingeniero ambiental. Primero, tener un gusto por todo lo relacionado con el medio ambiente y los recursos naturales. Segundo, la sensibilidad social, ya que tendrás un fuerte contacto con la sociedad. Tercero, tener afinidad con el razonamiento lógico matemático. Las demás aptitudes las desarrollas con nosotros.
Inicia tu formación profesional con la UMB. Déjanos aquí tus datos y uno de nuestros asesores Manuelistas se pondrá en contacto contigo para realizar el proceso de inscripción.
Plan de estudios.
Programa profesional por ciclos propedéuticos.
Homologación: Debe pasar por un estudio programático y equivalencia de asignaturas, créditos y notas.
Plan de estudios
1° Semestre
- Expresión Gráfica
- Matemáticas Básicas
- Química
- Ecología Aplicada
- Introducción al Desarrollo Ambiental
- Cerebro
- Constitución Política
- Cátedra Manuela Beltrán
- Inglés Inicial
2° Semestre
- Cálculo Diferencial
- Algebra Líneal
- Química Orgánica
- Biología
- Legislación Ambiental
- Comunicación Oral y Escrita
- Inglés Básico I
3° Semestre
- Cálculo Integral
- Física Mecánica
- Bioquímica
- Cartografía y Fotointerpretación
- Impacto Ambiental
- Inglés Básico II
- Fundamentos para la Producción Académica
4° Semestre
- Geotecnia Ambiental y Suelos
- Cálculo Vectorial
- Probabilidades y Estadística
- Física Electromagnética
- Termodinámica
- Sistemas de Gestión Ambiental
- Inglés Preintermedio
- Producción Escritural I
5° Semestre
- Hidrología y Climatología
- Balance de Materia y Energía
- Fisicoquímica
- Toxicología
- Gestión Integral de Residuos Sólidos
- Inglés Intermedio
- Electiva I
- Principios de Investigación
6° Semestre
- Tratamiento de Aguas Residuales
- Potabilización Agua
- Gestión Integral del Recurso Atmosférico
- Higiene y Salud Ocupacional
- Práctica I
- Producción Escritural II
7° Semestre
- Métodos Numéricos
- Química Ambiental
- Mecánica de Fluidos
- Microbiología Ambiental
- Costos y Presupuestos
- Inglés Intermedio Alto
- Epistemología de las Ciencias
8° Semestre
- Ecuaciones Diferenciales
- Hidráulica
- Limnología
- Matemática Financiera
- Socioantropología
- Inglés Avanzado
- Electiva II
- Metodología y Diseño de la Investigación
9° Semestre
- Procesos Unitarios
- Redes de Servicio
- Biotecnología Ambiental
- Sistemas de Información Geográfica
- Economía Ambiental
- Desarrollo de Proyecto I
10° Semestre
- Diseño Hidráulico Asistido por PC
- Desarrollo Integral Ecológicamente Sostenible
- Conservación de Cuencas
- Gestión del Riesgo y Cambio Climatico
- Formulación y Evaluación de Proyectos
- Etica
- Electiva III
- Desarrollo de Proyecto II
PROCESO DE ADMISIÓN EN 5 PASOS
¡Bienvenidos!
Contacto del programa
Programas relacionados
- Producción y Comunicación TransmediaCarlos Cipagauta2020-12-15T12:55:25+00:00
Producción y Comunicación Transmedia
- Administración Turística y HoteleraCarlos Cipagauta2020-12-15T12:55:18+00:00
Administración Turística y Hotelera
Inscríbete Ahora
Comunícate con nosotros o déjanos tus datos.
Lunes - Viernes : 8: 00 a.m. a 5:00 p.m. Sábado : 8: 00 a.m. a 12:00 p.m.