Descripción del proyecto
Inicia tu especialización en:
Gestión TIC
con el 10% de DCTO.* para el primer semestre académico
Válido hasta el 31 de octubre del 2020*
Aplican términos y condiciones**
DÉJANOS TUS DATOS
Pronto nos pondrémos en contacto
Título
Gestión TIC
Duración
2 semestres
30 créditos
Valores
Inscripción: $ 230.045
Semestre $ 5.349.361
SNIES: 21401
Resolución: 6623
Vigencia: 12/05/22
Modalidad 100% virtual.
La especialización tiene como finalidad formar en la introducción de las tecnologías de la información y la comunicación en la gestión empresarial, como motor estratégico de las organizaciones, ayudándolas a alcanzar los objetivos y a generar valor a los procesos administrativos, productivos y operacionales.
Las TIC posibilitan el funcionamiento en red entre las empresas y sus trabajadores, exigiendo una adaptación trabajador-TIC, brindando ventajas competitivas frente al escenario digital, abarcando no solo la difusión de contenidos, sino la generación y gestión del conocimiento, elementos indispensables en esta era en que las decisiones son tomadas con base en la información y la efectividad de relaciones externas e internas que se dan en las organizaciones.
Descubre todos los beneficios que trae hacer parte de la comunidad Manuelista:
- Este es un programa 100 % virtual. Se desarrolla en la plataforma Canvas, que es un Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS) fácil de usar, confiable, en la nube, móvil e intuitivo.
- Es un programa que está a la vanguardia de las necesidades tecnológicas y, además, está en constante actualización.
- Al ser un fenómeno de actividad, de gestión y de progresión, la especialización permite que nuestros especialistas tengan un mayor campo laboral.
- Las otras especializaciones orientadas a la utilización de las TIC, están enfocadas a la educación y esta es la única que lo hace en el campo empresarial.
- Nuestros estudiosos aprenden haciendo, por eso, tienen como opción de grado realizar una consultoría en una empresa real, para poner en práctica todos sus conocimientos.
- Tenemos un claro enfoque hacia el emprendimiento, con la premisa de que la tecnología nos permite generar nuestra propia empresa.
- Estarás en constante contacto con nuestros docentes. Tú debes realizar tres horas de trabajo autónomo, por una hora de acompañamiento docente, además puedes solicitar asesorías adicionales. En la plataforma encontrarás también autorías de algunos docentes extranjeros, que se están actualizando constantemente.
El especialista Manuelista cuenta con un enfoque multidisciplinario. Por un lado, es un experto en la gestión, acción y uso de las TIC, pero también tiene la capacidad de aplicarlas a los procesos y desarrollos funcionales de una empresa, esto le permite direccionar sus conocimientos a las nuevas tendencias que el Ministerio de las TIC está brindando. Se caracteriza porque sabe cómo gestionar una herramienta tecnológica, qué hacer con ella y cuál es el proceso que debe realizar para que pueda tener los frutos necesarios que la empresa solicita.
En la actualidad, todas las empresas deben tener la capacidad de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación, por lo que nuestros especialistas tienen campo de acción en cualquier tipo de organización. Además, el Ministerio de las TIC está fomentando el emprendimiento, generando nuevos nichos de empleo, lo que permite que el estudioso Manuelista se pueda desempeñar como dependiente o ser un emprendedor, en los siguientes cargos:
- Coordinador de proyectos de tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
- Consultor y asesor de estrategias de tecnologías de la información y la comunicación.
- Gestor y administrador de sistemas de información.
- Diseñador de materiales multimediales y páginas web.
- Gestor de contenidos digitales.
- Asesor estratégico de TIC.
La mediación de las TIC es importante para casi todas las profesiones, por eso, nuestra especialización no trata solo el desarrollo, sino la usabilidad y la utilización de las tecnologías de la información y comunicación, lo que permite que cualquier profesional pueda unirse. Se creería que está diseñada para profesionales involucrados en el ámbito de sistemas o de software, que empiezan a usar nuevos esquemas para administrar de una manera diferente algunos de estos elementos empresariales; sin embargo, también tenemos ciertos contenidos de marketing, así que pueden unirse ingenieros, administradores, publicistas y muchos más profesionales.
Es momento de continuar tu formación profesional. Déjanos aquí tus datos y uno de nuestros asesores Manuelistas se pondrá en contacto contigo para iniciar tu proceso de inscripción.
Plan de estudios.
Especialización – 2 semestres.
Plan de estudios
1° Semestre
- Técnicas de la Comunicación Virtual
- Diseño, Desarrollo y Evaluación de Productos Digitales
- Gestión de Contenidos Digitales
- Análisis y Diseño de Sistemas de Información
- Taller de Investigación I
- Electiva
2° Semestre
- Telemática
- Prospectiva de la Comunicación Virtual
- Organización, Gestión y Medición de las TIC
- Gestión de Proyectos TIC
- Taller de Investigación II
PROCESO DE ADMISIÓN EN 5 PASOS
¡Bienvenidos!
Contacto del programa
Programas relacionados
- Técnica Profesional en Mecánica de Vehículos de Transporte de Carga PesadaCarlos Cipagauta2020-12-15T13:07:44+00:00
Técnica Profesional en Mecánica de Vehículos de Transporte de Carga Pesada
- Tecnológica en Automatización IndustrialCarlos Cipagauta2020-12-15T13:07:47+00:00
Tecnológica en Automatización Industrial
- Evaluación Ambiental de ProyectosCarlos Cipagauta2020-12-15T13:07:49+00:00
Evaluación Ambiental de Proyectos
- Seguridad y Salud en el TrabajoCarlos Cipagauta2020-12-15T13:07:50+00:00
Seguridad y Salud en el Trabajo
- Nuevas Tecnologías en EducaciónCarlos Cipagauta2020-12-15T13:07:55+00:00
Nuevas Tecnologías en Educación
- Sistemas Interactivos DigitalesCarlos Cipagauta2020-12-15T13:07:58+00:00
Sistemas Interactivos Digitales
Inscríbete Ahora
Comunícate con nosotros o déjanos tus datos.
Lunes - Viernes : 8: 00 a.m. a 5:00 p.m. Sábado : 8: 00 a.m. a 12:00 p.m.