Descripción del proyecto
Inicia tu especialización en:
Gerencia del
Talento Humano
con el 10% de DCTO.* para el primer semestre académico
Válido hasta el 31 de octubre del 2020*
Aplican términos y condiciones**
DÉJANOS TUS DATOS
Pronto nos pondrémos en contacto
Título
Especialista en Gerencia
del Talento Humano
Duración
2 semestres
32 créditos
Valores
Inscripción: $ 230.045
Semestre $ 5.959.749
SNIES: 54575
Resolución: 4537
Vigencia: 01/04/21
Modalidad 100% virtual.
El programa de Especialización en Gerencia del Talento Humano es un programa de formación pos gradual de la Universidad Manuela Beltrán (UMB), adscrito a la unidad UMB Virtual, y con metodología 100% Virtual. Fue creado por medio del acuerdo de 0036 del Consejo Superior de la Universidad el 29 de agosto de 2007, y fue aprobado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) en el año 2009, dando inicio a sus funciones el 30 de abril de 2009. Es un programa de profundización, vinculado al área de conocimiento de Economía, Administración, Contaduría y Afines. Cuenta con el código SNIES 54575 y cuenta con su primera renovación de registro del año 2014. Su malla curricular está compuesta de 32 créditos académicos organizados en dos periodos académicos semestrales, distribuidos en 13 asignaturas, de las cuales 10 son del componente disciplinar, 2 del componente investigativo, y una del componente electivo. El programa de Especialización en Gerencia del Talento Humano de la Universidad Manuela Beltrán – UMB Virtual, tiene como propósito ofrecer una alternativa educativa de alta calidad, con un claro reconocimiento de las fuerzas de mercados internacionales, la realidad colombiana, y las necesidades particulares del profesional de Talento Humano en la actualidad.
El especialista en Talento Humano de la UMB, por su formación con enfoque multidisciplinario, tendrá una visión integral que le permitirá aplicar con pertinencia y responsabilidad sus conocimientos para:
- Desarrollar una actividad profesional dentro del departamento de Talento Humano de una organización, de forma inteligente y competente, según las demandas de la sociedad actual.
- Diseñar, desarrollar e implementar estrategias de gestión y organización que le permitan dinamizar los entornos laborales, las condiciones de trabajo y la respuesta de los colaboradores en su desempeño frente a los objetivos estratégicos que persigue la empresa.
- Crear propuestas para potenciar la planeación, ejecución, seguimiento y evaluación de las gestiones organizativas, que le proporcionen a la empresa una oferta de valor para responder eficientemente a las necesidades de los clientes y que, igualmente, genere utilidades para la empresa.
- Crear estrategias para gestionar los talentos, sus habilidades y propiciar espacios de fomento participativo en el que los colaboradores puedan desplegar sus destrezas en servicio de los propósitos de la empresa.
- Responder con calidad frente a las nuevas perspectivas de negocio que ofrecen los mercados actuales, ejerciendo un rol de gestores activos y dinámicos que les permitan afrontar las necesidades de los medios organizativos, cambiantes ante la nueva era de negocios que se vivencia actualmente a nivel mundial.
- Desarrollar los valores y actitudes esenciales del profesional en talento humano, que potencialicen en ellos habilidades como el trabajo en equipo, la capacidad de negociación, la comunicación asertiva y la voluntad de solucionar los conflictos.
El especialista en Talento Humano de la UMB Virtual estará en capacidad de desempeñarse como alto directivo, consultor, asesor, gestor o investigador en empresas públicas y privadas, con roles estratégicos y de coordinación, con participación estratégica en la planeación y gestión de los asuntos organizativos y con la posibilidad de ser un consultor de soluciones y estrategias en la toma de decisiones de la empresa.
El Especialista en Gerencia del Talento Humano podrá desempeñarse como:
- Vicepresidente de Gestión Humana.
- Gerente de Gestión Humana.
- Director de entrenamiento.
- Director de personal.
- Director de compensación.
- Director de bienestar social y salud ocupacional.
- Jefe de selección.
- Jefe de personal.
- Jefe de capacitación.
- Jefe de bienestar social y salud ocupacional.
- Jefe de seguridad industrial.
- Jefe de nómina.
- Coordinador de nómina.
- Supervisor de seguridad industrial.
Una vez adquiridas habilidades conceptuales y técnicas, los encargados de las áreas de Talento Humano pueden desarrollar responsabilidades tales como:
- Orientar estratégicamente a las directivas, impulsando la planeación estratégica de la organización.
- Definir los valores que fundamentan la conducta de los gerentes y de las personas.
- Asesorar el rol de los gerentes de nivel medio de la organización.
- Liderar procesos y coordinar la fijación de los objetivos de la empresa y la alineación de los colaboradores en el logro de estos.
- Estructurar sistemas de incentivos basados en el logro de metas y resultados, promoviendo la remuneración variable y flexible.
- Asesorar a los gerentes en la construcción de gestiones que generen valor agregado a la empresa y a los empleados.
- Orientar la planeación, gestión.
Plan de estudios.
Especialización – 2 semestres.
Plan de estudios
1° Semestre
- Proyecto de Investigación I
- Teorías Administrativas y Gestión del Talento
- Normatividad Laboral
- Economía, Mercado Laboral y Empresa en Colombia
- Cultura Organizacional y Formación del Talento
- Globalización, Competitividad y Sociedad del Conocimiento
- Electiva
2° Semestre
- Proyecto de Investigación II
- Planeación Estratégica del Talento Humano
- Salud Ocupacional y Bienestar Laboral
- Aprendizaje Organizacional y Gestión del Conocimiento
- Creatividad Empresarial, Innovación y Desarrollo Humano
- Estructura Organizacional
PROCESO DE ADMISIÓN EN 5 PASOS
¡Bienvenidos!
Contacto del programa
Programas relacionados
- Técnica Profesional en Mecánica de Vehículos de Transporte de Carga PesadaCarlos Cipagauta2020-12-15T13:07:44+00:00
Técnica Profesional en Mecánica de Vehículos de Transporte de Carga Pesada
- Tecnológica en Automatización IndustrialCarlos Cipagauta2020-12-15T13:07:47+00:00
Tecnológica en Automatización Industrial
- Evaluación Ambiental de ProyectosCarlos Cipagauta2020-12-15T13:07:49+00:00
Evaluación Ambiental de Proyectos
- Seguridad y Salud en el TrabajoCarlos Cipagauta2020-12-15T13:07:50+00:00
Seguridad y Salud en el Trabajo
- Nuevas Tecnologías en EducaciónCarlos Cipagauta2020-12-15T13:07:55+00:00
Nuevas Tecnologías en Educación
- Sistemas Interactivos DigitalesCarlos Cipagauta2020-12-15T13:07:58+00:00
Sistemas Interactivos Digitales
Inscríbete Ahora
Comunícate con nosotros o déjanos tus datos.
Lunes - Viernes : 8: 00 a.m. a 5:00 p.m. Sábado : 8: 00 a.m. a 12:00 p.m.