Descripción del proyecto
Inicia tu especialización en:
Evaluación Ambiental
de Proyectos
con el 10% de DCTO.* para el primer semestre académico
Válido hasta el 31 de octubre del 2020*
Aplican términos y condiciones**
DÉJANOS TUS DATOS
Pronto nos pondrémos en contacto
Título
Especialista en Evaluación
Ambiental de Proyectos
Duración
2 semestres
28 créditos
Valores
Inscripción: $ 230.045
Semestre $ 4.651.659
SNIES: 102193
Vigencia: 18/12/26
Modalidad 100% virtual.
Su finalidad es determinar la viabilidad ambiental de un proyecto, obra o actividad, a través de la aplicación y análisis de instrumentos y herramientas de gestión ambiental, que lleven a la generación de procesos, criterios, lineamientos y requisitos para garantizar una evaluación integral, prospectiva y participativa.
La evaluación ambiental es un requisito en cualquier proyecto, por eso el especialista Manuelista es un actor fundamental en la solución de problemáticas, promoviendo el bienestar de la población, la conservación de los recursos naturales y el crecimiento económico del país, aportando al desarrollo sostenible.
Conoce todos los beneficios que trae hacer parte de la comunidad Manuelista:
- Este es un programa 100 % virtual. Se desarrolla en la plataforma Canvas, que es un Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS) fácil de usar, confiable, en la nube, móvil e intuitivo.
- Somos la única especialización que se ofrece en la modalidad virtual.
- Esta es una especialización transversal. Preparamos a nuestros estudiosos en todos los sectores en los que se pueden desempeñar laboralmente.
- Es específica en la identificación, evaluación y priorización de los impactos ambientales que se podrían ocasionar sobre el ambiente.
- Tendrás un contacto constante con nuestros docentes, a través de diferentes canales de comunicación vía Skype, correo electrónico, vía telefónica, chat de la plataforma o personalmente en la sede de Cajicá.
- Como proyecto de grado, tienes dos opciones: presentar un artículo de investigación o realizar una consultoría en una empresa, que puede ser tu lugar actual de trabajo. En cualquiera de las dos opciones, contarás con un docente director que te guíe en cada etapa del proceso.
Nuestro especialista Manuelista marca la diferencia en el campo laboral por su amplio conocimiento en todos los sectores, tanto en el componente urbano, como rural. Está preparado para desempeñarse en cualquier tipo de obra o actividad, realizando trabajos en todas las áreas que requiere un especialista ambiental. Además, se caracteriza contar con creatividad e innovación tecnológica y por su constante interés por la actualización científica y tecnológica.
Es un profesional con capacidad de análisis, síntesis y evaluación, que posee criterios claros para la toma de decisiones en beneficio del entorno circundante. Tiene una visión global de las características del ambiente para efectuar evaluaciones integrales, análisis coherentes y planteamiento de alternativas viables y concretas para el desarrollo y continuación de proyectos, obras o actividades.
El especialista Manuelista se puede desempeñar en instituciones de carácter gubernamental, como los ministerios de Ambiente y Vivienda, o en entidades privadas dedicadas a la realización de interventorías y evaluaciones de proyectos que afecten al medio ambiente; así como en empresas dedicadas al sector productivo, cuyo campo de acción sea la minería, explotación petrolera, entre otros. Ocupará los siguientes cargos:
- Líder de procesos evaluativos de proyectos ambientales.
- Asesor en el diseño de proyectos ambientales.
- Diseñador de procesos de interventoría para la evaluación de procesos medioambientales.
- Investigador y miembro de grupos de investigación en el campo de estudio de la gestión medioambiental.
- Consultor en proyectos de evaluación de impactos ambientales.
Gracias a que ofrecemos una formación transversal y holística, los profesionales de cualquier área pueden tomar nuestra especialización. Desde administradores de empresas, por supuesto, ingenieros ambientales, hasta personas del sector de la salud, han hecho parte de nuestros estudiosos. Esto se debe a que el tema ambiental es transversal a todos los sectores productivos.
¿Estás listo para hacer nuestra especialización? Déjanos aquí tus datos y uno de nuestros asesores Manuelistas se pondrán en contacto contigo para realizar tu proceso de inscripción.
Plan de estudios.
Especialización – 2 semestres.
Plan de estudios
1° Semestre
- Seminario de Investigación
- Normatividad y Responsabilidad Ambiental
- Gestión de Proyectos
- Evaluación Ambiental de Proyectos Rurales
- Evaluación Ambiental de Proyectos Urbanos
- Electiva
2° Semestre
- Proyecto de Investigación
- Planificación y Metodologías de Evaluación Ambiental
- Caracterización y Gestión Ambiental
- Evaluación Social y Económica Ambiental
- Análisis de Viabilidad Ambiental
PROCESO DE ADMISIÓN EN 5 PASOS
¡Bienvenidos!
Contacto del programa
Programas relacionados
- Técnica Profesional en Mecánica de Vehículos de Transporte de Carga PesadaCarlos Cipagauta2020-12-15T13:07:44+00:00
Técnica Profesional en Mecánica de Vehículos de Transporte de Carga Pesada
- Tecnológica en Automatización IndustrialCarlos Cipagauta2020-12-15T13:07:47+00:00
Tecnológica en Automatización Industrial
- Evaluación Ambiental de ProyectosCarlos Cipagauta2020-12-15T13:07:49+00:00
Evaluación Ambiental de Proyectos
- Seguridad y Salud en el TrabajoCarlos Cipagauta2020-12-15T13:07:50+00:00
Seguridad y Salud en el Trabajo
- Nuevas Tecnologías en EducaciónCarlos Cipagauta2020-12-15T13:07:55+00:00
Nuevas Tecnologías en Educación
- Sistemas Interactivos DigitalesCarlos Cipagauta2020-12-15T13:07:58+00:00
Sistemas Interactivos Digitales
Inscríbete Ahora
Comunícate con nosotros o déjanos tus datos.
Lunes - Viernes : 8: 00 a.m. a 5:00 p.m. Sábado : 8: 00 a.m. a 12:00 p.m.