Descripción del proyecto
Inicia tu carrera como
Tecnólogo(a) en:
Desarrollo
Ambiental
con el 30% de DCTO.*
Válido solo para primer semestre*
Aplica hasta el 31 de octubre de 2020**
Aplican términos y condiciones***
DÉJANOS TUS DATOS
Pronto nos pondrémos en contacto
Título
Tecnólogo en
Desarrollo Ambiental
Duración
6 semestres
96 créditos
Valores
Inscripción: $83.589
Semestre $ 2.662.980
SNIES: 105634
Resolución: 10844
Vigencia: 01/06/23
Modalidad 100% virtual.
La tecnología en Desarrollo Ambiental busca identificar, intervenir y proponer alternativas de solución a las problemáticas ambientales presentadas en el sector industrial. Está enfocada al control y prevención de la contaminación, a partir de la aplicación de los conceptos de la gestión ambiental en la preservación, conservación y aprovechamiento de los recursos naturales.
Nuestra tecnología se enfoca en los sectores industrial y empresarial:
- Industrial: Apoyar la construcción e implementación de modelos sostenibles de producción, que permitan a las organizaciones ser eficientes y eficaces en sus procesos, en armonía con el medio ambiente.
- Empresarial: Aplicar estrategias que lleven a la organización a implementar y considerar prácticas eficientes para la protección y cuidado del medio ambiente, a largo y a corto plazo.
Conoce todos los beneficios que trae hacer parte de la comunidad Manuelista:
- Este es un programa 100 % virtual. Se desarrolla en la plataforma Canvas, que es un Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS) fácil de usar, confiable, en la nube, móvil e intuitivo.
- Tienes la posibilidad de realizar doble titulación. Hasta sexto semestre realizarás la tecnología, obteniendo tu título, lo que te permitirá ingresar al campo laboral. Luego, puedes tomar la opción de cursar cuatro semestres más, para convertirte en profesional en Ingeniería Ambiental.
- Tendrás un contacto constante con nuestros docentes, a través de diferentes canales de comunicación vía Skype, correo electrónico, vía telefónica, chat de la plataforma o personalmente en la sede de Cajicá.
- Contamos con más de 100 laboratorios especializados en nuestras sedes de Bogotá y Cajicá, en los que nuestros estudiosos pueden poner en práctica todos sus conocimientos.
- Nuestros estudiosos realizan una práctica integral una vez al semestre, un sábado, en la sede de Bogotá, con el fin de garantizar el fortalecimiento de las competencias en el manejo de instrumentos, protocolos y muestras de laboratorio. Se programa con dos meses de anticipación.
Nuestro egresado se caracteriza por tener una amplia preparación en ciencias básicas, lo que le permite manejar correctamente los diferentes cálculos y diseños. Además, cuenta con una línea muy fuerte en gestión ambiental, favoreciendo la transversalidad, que podrá aplicar a cualquier tipo de proyecto, empresa u organización.
Serás un apoyo en todo lo relacionado con el tema de gestión ambiental, en organizaciones del sector público, privado o mixto, que busquen, además del cumplimiento de la legislación vigente, aportar al desarrollo sostenible. Trabajarías en:
- Implementación de los sistemas de gestión ambiental.
- Ejecución y participación en proyectos de acueducto, alcantarillado, plantas de potabilización del agua, sistemas de tratamiento de aguas residuales y gestión integral de residuos.
- Actividades de diseño e implementación de diferentes estudios ambientales, teniendo en cuenta el análisis de paisaje, clima, suelo, aire y ruido, usos y usuarios de los recursos naturales.
- Cumplimiento de la normatividad ambiental vigente a entidades de tipo comercial, industrial, agrícola, hospitalaria, entre otras.
- Diagnóstico y control de contaminación sobre el recurso suelo, aire y/o agua, en sus aspectos físicos, químicos y biológicos.
Si te gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y recursos naturales, estás en el lugar correcto. Además, es importante que tengas sensibilidad social, porque tendrás un gran contacto con la comunidad. En la virtualidad, el trabajo autónomo es muy fuerte, por eso, es importante que tengas disciplina, constancia y responsabilidad.
Inicia ya tu formación. Déjanos aquí tus datos y uno de nuestros asesores Manuelistas se pondrá en contacto contigo para iniciar tu proceso de inscripción.
Plan de estudios.
Programa tecnológico (6 semestres).
Homologación: Debe pasar por un estudio programático y equivalencia de asignaturas, créditos y notas.
Plan de estudios
1° Semestre
- Expresión Gráfica
- Matemáticas Básicas
- Química
- Ecología Aplicada
- Introducción al Desarrollo Ambiental
- Cerebro
- Constitución Política
- Cátedra Manuela Beltrán
- Inglés Inicial
2° Semestre
- Cálculo Diferencial
- Algebra Líneal
- Química Orgánica
- Biología
- Legislación Ambiental
- Comunicación Oral y Escrita
- Inglés Básico I
3° Semestre
- Cálculo Integral
- Física Mecánica
- Bioquímica
- Cartografía y Fotointerpretación
- Impacto Ambiental
- Inglés Básico II
- Fundamentos para la Producción Académica
4° Semestre
- Geotecnia Ambiental y Suelos
- Cálculo Vectorial
- Probabilidades y Estadística
- Física Electromagnética
- Termodinámica
- Sistemas de Gestión Ambiental
- Inglés Preintermedio
- Producción Escritural I
5° Semestre
- Hidrología y Climatología
- Balance de Materia y Energía
- Fisicoquímica
- Toxicología
- Gestión Integral de Residuos Sólidos
- Inglés Intermedio
- Electiva I
- Principios de Investigación
6° Semestre
- Tratamiento de Aguas Residuales
- Potabilización Agua
- Gestión Integral del Recurso Atmosférico
- Higiene y Salud Ocupacional
- Práctica I
- Producción Escritural II
PROCESO DE ADMISIÓN EN 5 PASOS
¡Bienvenidos!
Contacto del programa
Programas relacionados
- Transporte de Cemento y Materiales para la ConstrucciónCarlos Cipagauta2020-12-15T12:45:09+00:00
Transporte de Cemento y Materiales para la Construcción
- Mantenimiento Electromecánico de Equipos IndustrialesCarlos Cipagauta2020-12-15T12:45:09+00:00
Mantenimiento Electromecánico de Equipos Industriales
- Gestión de Procesos LogísticosCarlos Cipagauta2020-12-15T12:45:03+00:00
Gestión de Procesos Logísticos
Inscríbete Ahora
Comunícate con nosotros o déjanos tus datos.
Lunes - Viernes : 8: 00 a.m. a 5:00 p.m. Sábado : 8: 00 a.m. a 12:00 p.m.